jueves, 19 de marzo de 2020

Fangames

Fangames

Os recomiendo un par de Fangames que he jugado recientemente que son Pokemon Uranium, Pokemon Titán y Pokemon Iberia (mencionar a @Eric_Lostie que es el creador de los dos últimos y está en proceso de otro).

El primero es espectacular, lleno de nuevos pokemons junto con algunos pertenecientes a la saga y una nueva región con una historia muy muy buena que te enganchará nada más hallas llegado al tercer gimnasio. Este juego tiene también un plus muy bueno que es el añadido del tipo Nuclear.
El segundo es también muy buen juego, con 2 regiones a las que se sumas 16 líderes y 2 ligas que están cuidadosamente preparadas por el creador (antes mencionado). Tiene su punto de humor y algún que otro personaje real que le da mucho juego.
El tercero es un fangame basado en España y el cuál destaca más por su humor que por su historia, pero esto no lo hace más malo, porque incluye formas regionales de España llamadas forma Iberia. Te puedes enganchar solo con ver la de personajes reales que hay, debido a que la trama gira en torno a las personas reales del juego. Contiene 9 líderes muy graciosos. Este fangame lo recomiendo a aquel que se quiera desahogar de la trama principal de la saga pero sin perder la emoción por los Pokemon.

Me gustaría saber vuestra opinión de estos juegos y que el cambiariáis o que os ha gustado más.

Fuentes de Información

Fuentes de información

La información de estos juegos la saco de WikiDex o de Pokedex porque me parece muy útil, pero estoy abierto a oír otras páginas de información. De los fangames suele haber guías personalizadas para cada uno, por ejemplo para pokemon uranium esta la Pokemon Uranium Dex. Espero que os sean de ayuda las tres y que si hay algo que no sale en estas páginas y no sabéis o que, al contrario, sabéis aunque no salga en las páginas podéis preguntar esa información aquí o simplemente exponerla si la sabéis y queréis aportarla.
También recomiendo mucho una aplicación para el móvil llamada PokeInfo que ocupa muy poco y aparte da mucha información de todos los juegos principales de la saga de Pokemon. 

martes, 17 de marzo de 2020

Mis Favoritos

Lista de Favoritos

Desde mi punto de vista, puedo decir que los juegos que causan mas inri en mi (debido a la nostalgia que me dan) son el Pokemon Zafiro, el Pokemon Ranger: Sombras de Almia y el Pokemon Mundo Misterioso Equipo de Rescate Rojo.

Del Pokemon Zafiro poco que añadir mas que es el primer juego de Pokemon que jugué en toda mi vida. Además también por esta misma razón aquí se encuentra uno de mis Pokemon favoritos y starter favorito, que es Swampert (Mudkip, Marshtomp y después evoluciona a Swampert). Debido a estas razones le tengo mucho aprecio a los líderes de los gimnasioso y a los legendarios de este juego.

Del Pokemon Ranger: Sombras de Almia tengo que decir que fue un juego que me enganchó muchísimo y por eso recomiendo a quien le guste la saga de Pokemon y quiera probar algo nuevo que lo juegue. Me encanta la historia que tiene y las diferentes opciones además de la gran libertad que tienes.

Del Pokemon Mundo Misterioso Equipo de Rescate Rojo opino que es un gran juego y te hace sentir en la piel de los Pokemon, sin humanos en este mundo aunque la historia se centra en que supuestamente eras un humano antes del comienzo del juego. La libertad que hay después de la historia principal es un gran añadido de este juego. Tras este juego también puedes jugar Pokemon Mundo Misterioso Exploradores del Tiempo/Cielo/Oscuridad porque abarca otra historia y también cuarta generación, ya que el Equipo de Rescate Rojo abarca solo hasta la tercera generación.

Me gustaría compartir experiencias de estos juegos con vosotros, así que podéis compartir vuestra experiencia/información de estos juegos o de otros de la saga en este blog.

sábado, 25 de enero de 2020

Formas Galar

Formas Galar

Tras el último añadido de Pokemon Espada/Escudo, en forma de DLC, añadieron algunos pokemon a la región de Galar, entre ellos introdujeron una forma típica de esta región basada en Inglaterra, el Slowpoke Forma Galar.
Existen actualmente 14 pokemon diferentes con esta forma, y estos son:
  1. Zigzagoon Galar (Siniestro/Normal)
  2. Linoone Galar (Siniestro/Normal)
  3. Meowth Galar (Acero)
  4. Farfetch´d Galar (Lucha)
  5. Stunkfisk Galar (Tierra/Acero)
  6. Corsola Galar (Fantasma)
  7. Weezing Galar (Veneno/Hada)
  8. Yamask Galar (Tierra/Fantasma)
  9. Ponyta Galar (Psíquico)
  10. Rapidash Galar (Psíquico) 
  11. Mr.Mime Galar (Psíquico/Hielo)
  12. Darumaka Galar (Hielo)
  13. Darmanitan (Hielo) (En modo Daruma es Hielo/Fuego)

viernes, 13 de diciembre de 2019

Unrated Random Battle

Unrated Random Battle

La tier de Unrated Random Battle, es una forma de practicar Random Battle sin perder o ganar ELO. A veces hasta se pueden sacar movesets, objetos y habilidades para tu equipo competitivo. Estos pokemons ``aleatorios´´ siguen un patrón, suele haber dos o tres estrategias diferentes por pokemon. A mí me funcionó en una estrategia de monotype psíquico, en la que saqué un Sigilyph con poder reserva, psicocambio, respiro y masa cósmica, con la llamasfera equipada y muro mágico de habilidad; una estrategia muy buena que espero repetir este año. 
Normalmente también juego este modo como casual o mientras veo algún vídeo, ya que es un modo menos serio pero igual de divertido bajo mi punto de vista.

jueves, 12 de diciembre de 2019

OU y Doubles OU

OU (Over Used)
Este tier es uno de los más famosos. Es la tier por excelencia del competitivo, porque suele tener las reglas del competitivo: siempre suele estar el legendario o los legendarios más fuertes y desbalanceados baneados, estrategias muy sucias con relevo y algún objeto que si es combinado con algún pokemon en específico molesta mucho. Normalmente se suelen hacer varios equipos (incluso a veces muy parecidos pero con estrategias un poco diferentes), pero yo solo me hago uno. Mi equipo de OU de séptima generación del año pasado, estaba compuesto por Nidoking, Gliscor, Greninja, Stakataka, Tapu Koko y Mega-Swampert. De los movimientos, EVs y objetos no logro acordarme, pero tengo que decir que me funcionó muy bien y me parece horrible que este año no pueda tenerlo por que en Galar no estén todos estos pokemons. Tendré que rehacer de cero otro equipo. Voy a probar este equipo y os diré los resultados: Cinderace, Darmanitan-Galar, Dragapult. Toxapex, Rotom-Wash y Bisharp. Por ahora llevo ganados varios combates y a pesar de haber perdido algunos, creo que es un equipo que rinde a la perfección y es bastante bueno. Os recomiendo probar variantes de movesets de estos pokemons. Cuando tenga claro unos buenos movesets, los pondré aquí.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Monotype

Monotype/Monotipo

Yo siempre suelo hacer un equipo por tipo y le añado a esos 17 equipos otros equipos con alguna estrategia menos conocida y mas extraña de ver o algún equipo característico (como un equipo de 6 starters de un mismo tipo y diferentes generaciones). Normalmente suelo darle al coco para pensar yo el equipo y hacerlo de cero, aunque al final acabo copiando algún pokemon de los rivales con los que juego. Aparte de estos métodos, también existen generadores aleatorios que te hacen un equipo con sentido para pokemon showdown, aunque yo usaba otro, pero me olvidé el nombre. Aún así hay muchos otros que funcionan bastante bien. Si tenéis alguno muy útil en mente o queréis que pruebe alguno vuestro podéis ponerlo en comentarios. Mi primer monotype de este año es el del tipo planta, conformado por: Rillaboom (Chaleco Asalto; Espesura; Mazazo, Puño Drenaje, Terremoto y Batería Asalto), Eldegoss (Restos; Pelusa; Rizo Algodón, Drenadoras, Hierba Lazo y Síntesis), Ludicolo (Baya Wiki; Nado Rápido; Danza Lluvia, Hidrobomba, Rayo Hielo y Energibola), Roserade (Restos; Cura Natural; Púas Tóxicas, Bomba Lodo, Drenadoras y Gigadrenado), Whimsicott (Toxisfera; Bromista; Otra Vez, Brillo Mágico, Mofa y Trapicheo) y Flapple-Gmax (Baya Wiki; Maduración; Danza Dragón, Bomba Germen, Enfado y Cuerpo pesado)
PD: Es mi modo favorito y me gustaría jugarlo con vosotros algún día.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Pokemon Competitivo

El Competitivo de Pokemon

Actualmente: 

Actualmente el competitivo está en proceso debido al cambio de generación. Pero hay algo que siempre estará en todos los competitivos, la mala suerte 😵 de los críticos, aunque hay gente que los aprovecha subiendo su probabilidad de asestar uno de estos mediante movimientos como foco energía o mediante objetos como la baya arabol/zonlan, combinandolo con movimientos ofensivos con probabilidad alta de crítico de base como tajo umbrío, cuchillada o veneno x. Pero aún realizando estas dificultosas estrategias, la suerte puede no estar de tu lado y que no asestes el crítico que tanto buscabas... (que es lo que me suele pasar a mí 😤).
Resultado de imagen de pokemon competitivo


En pokemon espada/escudo, se han enfocado en los combates dobles, añadiendo varios objetos y movimientos hechos para este estilo de combate. Esto a mí me agrada, porque le da más énfasis al campeonato mundial de VGC (Video Game Championship). La mejor forma de practicar el competitivo de pokemon o para echar unas partidas casuales, es la página de play.pokemonshowdown.com, la cual está muy bien bajo mi punto de vista y considero que es la oficial. El único problema que puede tener es que está en inglés y la comunidad en general habla inglés, aunque antes existía play.destinyshowdown.com que estaba en castellano y la comunidad era más pequeña, pero la mayoría estaba en castellano. Fue una pena que cerrara la página de destinyshowdown por un conflicto que tuvo con pokemonshowdown y por que su comunidad era más pequeña. Del pokemonshowdown tengo que defender que si te da pereza hacerte un equipo, hay una gran variedad de modos randomizados en los que puedes competir. También me encanta que en esta página se mantengan las batallas más aclamadas de la página (random battle) de todas las generaciones anteriores, ya que es un muy buen detalle con los jugadores más veteranos (de los cuales me considero uno 😁😁😁).

En mi opinión, tanto el Gigamax como el Dinamax, me parecen muy desbalanceados y que rompen el competitivo. Son tres turnos muy extraños de jugar, y la única oportunidad de no perder es tener a un Gigamax enfrente de un Gigamax o a un Dinamax enfrente de un Dinamax para no perder a un pokemon por turno.

A pesar de empezar a tomarme en serio el competitivo de pokemon a partir de la séptima generación, considero que tenía unos equipos bastante útiles. Incluso hacía equipos extraños de ver en mi modalidad favorita, el Monotype. Recuerdo mi equipo y su estrategia (si me lo pedís mucho lo publico), pero ahora he de empezar de cero, porque en Galar no están todos los pokemons existentes, y, aparte me voy a enfoncar más en batallas dobles.
Así también aprovecho el énfasis que le han hecho a este estilo de combate en octava generación.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Primeras Impresiones

Resultado de imagen de pokemon
Pokémon, siempre sorprendiéndonos
para bien, esa saga de juegos que
nunca ha bajado su rendimiento y,
que cada uno o dos años, nos
ofrece la experiencia de una
generación nueva añadida a
las anteriores.


Resultado de imagen de pokemonEl universo pokémon actualmente nos ofrece la posibilidad de manejar más de 800 grandiosos pokémon(s), cada cual mejor que el anterior.


                                                              


En este blog hablaré de mi opinión de la polémica de pokémon espada/escudo y del competitivo en general. También dare mi opinión de los diferentes juegos de pokémon que he jugado y recomendaré algunos no oficiales pero con un trabajo y esfuerzo detrás que hacen que parezca oficial.

Resultado de imagen de pokemon espada y escudoResultado de imagen de pokemon espada y escudoVamos directamente al grano, en mi opinión pokemon espada/escudo es un 7/10, porque a pesar de no haber defraudado, el combate final contra el campeón es muy cliché debido a que casi todo el mundo ha enfrentado este combate con el pokemon roca/fuego Coalossal por su gran ventaja frente al Charizard de Lionel que es fuego/volador. Esto le quita dificultad al juego, porque el combate más importante y supuestamente más difícil es muy sencillo con ese pokemon. Por el resto, tanto graficamente como la jugabilidad, y sobre todo la introducción de un mundo abierto online, me parecen unos avances y detalles espectaculares. Me gustaría saber vuestra opinión de este juego, así que estoy abierto a opiniones y críticas constructivas. Tengo que añadir que yo he visto el juego a muchas personas y amigos cercanos, pero no he tenido la fortuna de jugarlo personalmente.